Decidirse a cambiar esos aspectos de nuestra vida que nos gustaría mejorar es un precioso cometido. A medida que transcurre el año, muchos soñamos grandes planes para el nuevo futuro, como correr una maratón o encontrar una fuente de ingresos enorme que nos haga poder dejar nuestro trabajo. Sin embargo, sólo un 8% de las personas realmente logran sus objetivos de Año Nuevo.😅
Afortunadamente, te traemos 5 consejos para que TÚ no seas parte de ese porcentaje, y puedas cumplir todo lo que te propongas.
1. Empieza con objetivos de Año Nuevo pequeños y específicos.
La idea de levantarse a las 6 a.m. o rechazar todo el azúcar para siempre puede parecer factible al aventurarnos en los primeros días de 2020, pero se tratan de cambios drásticos que no pasarán de la noche a la mañana. Los objetivos Grandes y audaces son buenos, pero recomendamos tan sólo fijar de 3 a 5.
Una vez que hayas puesto en una lista cuales son, divídelos en pasos o hábitos más pequeños. Estos han de ser: específicos, medibles, alcanzables , realista y con un límite de tiempo.
Por ejemplo, si tu objetivo es completar un gran proyecto, como escribir un libro o iniciar un negocio, puedes ser específico y darte las fechas de vencimiento y plazos para mantenerte en ruta. O en lugar de prometer » correr una carrera este año» intentar: » cambiar mis paseos por un trote corto «.
2. Encuentra tus motivos
Cada resolución u objetivos de año nuevo que fijes tiene que incluir un examen de conciencia. ¿Qué quieres lograr este año y, más importante aún, por qué? Esto se conoce como motivación intrínseca, que es el impulso profundo que tienes para lograr algo. Los psicólogos dicen que aprovechar tu motivación intrínseca es la clave para alcanzar tus objetivos.
Algunas preguntas para ayudarte a descubrir tu por qué :
- ¿Por qué es este objetivo tan importante para mí?
- ¿Cómo será mi vida cuando logre este objetivo?
- ¿Cómo sería mi vida si no lo lograra?
- ¿Qué beneficios adicionales experimentaré como resultado?
- ¿Cómo he logrado un objetivo similar en el pasado?
3. Escribe intenciones mensuales
Crear una lista de intenciones cada mes puede ser especialmente útil si tus objetivos se pueden dividir en etapas, o si estás tratando de incorporar nuevos hábitos en tu vida. Revisa tus objetivos anuales y asegúrate de que las intenciones mensuales se alinean con la visión general que tienes para el año.
4. Comparte tus objetivos con alguien
Obviamente la mayor parte de la motivación tendrá que provenir de ti misma, pero seamos honestos: tener a alguien que sea responsable de seguir el progreso de tus objetivos, te ayudará a mantenerte en el camino. Recomendamos encarecidamente contar con la ayuda de un amigo cercano, una persona importante o un coach para ayudarte a lograr tus objetivos.
5. Recompénsate al cumplir los objetivos
A medida que vayas cumpliendo tus resoluciones, es importante que te des un regalo como recompensa. Regálate una manicura, una tarde en el cine, un masaje o incluso un viaje o escapada a algún lugar que quieras ir. Celebrar las pequeñas victorias en el camino te ayudará a mantenerte encaminado y alcanzar tus objetivos de Año Nuevo a largo plazo.
Si necesitas ideas, aquí tienes algunas:
- Cuidar tu piel y crear tu propia rutina de belleza
- Reir más
- Dormir más
- Alimentarme mejor