Saltar al contenido

Activos que forman una pareja perfecta

activos que forman una pareja perfecta

Combinar activos y mezclar ingredientes para el cuidado de la piel puede ser abrumador, y es que tenemos miles de productos diferentes, y muchísimas opciones en concentraciones, formas de los propios activos. Por eso hoy te venimos a explicar cuales son los activos que forman una pareja perfecta y que puedes usarlos sin miedo en tu rutina de cuidado facial.

Hay algunos ingredientes para el cuidado de la piel que al entrar en contacto con otros pueden irritarnos, o perder parte de su efectividad. Sin embargo otros pueden ayudarte a llevar a tu piel a su máximo esplendor, toma nota y apunta los mejores activos que forman una pareja perfecta.

Combinaciones para una rutina de piel de 10

Niacinamida y ácido salicílico

activos que forman una pareja perfecta

La niacinamida, o vitamina B3, y el ácido salicílico, un beta-hidroxiácido, funcionan súper bien cuando se combinan. Los dos activos tienen efectos anti-acné. Como el ácido salicílico es soluble en aceite, penetra fácilmente en los poros para destaparlos y reduce la producción de sebo. La niacinamida también reduce la producción de sebo, lo que ayuda a reducir el tamaño de los poros y mejorar la textura de la piel.

Además el ácido salicílico puede mejorar los signos del envejecimiento prematuro de la piel al aumentar los niveles de colágeno, mejorar la calidad de las fibras elásticas y reducir los poros para una tez más suave. La niacinamida ofrece beneficios similares, además de reducir el enrojecimiento, la pigmentación y mejorar la función de barrera de la piel.

Combina estos activos en tu rutina de noche así:

  1. Tónico de acído salicílico (úsalo después de la limpieza y antes de la crema facial)

2. Crema facial con niacinamida y probioticos (úsalo después del tónico)

Protector solar y antioxidantes

activos que forman una pareja perfecta

Como todos sabemos, con suerte, el uso diario de protector solar es la mejor estrategia antienvejecimiento. De hecho, aproximadamente el 80-90 % de todo el envejecimiento de la piel del rostro es causado por el daño solar .

Este daño en la piel se produce cuando los radicales libres producidos por la radiación UV alteran el ADN celular y descomponen el colágeno de la piel. Desafortunadamente, el protector solar no puede bloquear el 100% de los radicales libres, y ahí es donde entran en juego los antioxidantes.

Los antioxidantes son moléculas que coexisten naturalmente en nuestra piel para protegerla del daño de los radicales libres. Básicamente, «limpian» el daño causado por la radiación UV y otros factores ambientales de envejecimiento (tabaquismo, contaminación, etc.) al neutralizar los radicales libres que se producen al exponerse a estas toxinas.

Cuando se usan en una rutina junto al protector solar, hacen una combinación perfecta y son mucho más efectivos contra la radiación y radicales libres.

Combina estos activos en tu rutina de día así:

  1. Usa el Radiance Shot con antioxidantes
  2. Aplica tu protector solar antes de salir de casa

Ceramidas y ácidos grasos

activos que forman una pareja perfecta

La hidratación de nuestra piel generalmente depende de dos factores principales; la presencia de factores hidratantes naturales y la estructura y composición de los lípidos en el estrato córneo de la piel.

La estructura y composición de los lípidos en el estrato córneo crea una función de barrera a través de su mezcla de ceramidas, colesterol y ácidos grasos libres. Las ceramidas representan alrededor del 45-50 % de esta mezcla, el colesterol aproximadamente el 25 % y los ácidos grasos libres alrededor del 10-15 %

Varios estudios in vitro e in vivo han demostrado que estos lípidos, en particular las ceramidas, desempeñan un papel vital en la hidratación de la piel al regular la cantidad de agua que entra y sale de la piel. Cuando se agota, la piel puede deshidratarse  dando como resultado una piel más áspera y opaca.

Cómo introducir ceramidas y ácidos grasos en tu rutina:

  1. El Aceite vegetal de cor de drac tiene ceramidas y ácidos grasos en su fórmula
  2. Crema facial antienvejecimiento con antioxidantes, ceramidas y ácidos grasos

Centella asiática y vitamina C (y ácido glicólico adicional)

activos que forman una pareja perfecta, glicolico, centella asiatica, vitamina c

La Centella asiática es una planta medicinal tropical originaria del sudeste asiático que tiene propiedades antioxidantes, antienvejecimiento y cicatrizantes. Se cree que sus efectos se deben en gran medida a varias saponinas contenidas en los extractos de centella asiática.

Varios estudios que han investigado los beneficios de cicatrización de heridas de la centella asiática han encontrado que la aplicación tópica del extracto aumenta la producción de colágeno.

Otro ingrediente antioxidante para el cuidado de la piel que promueve la cicatrización de heridas y aumenta la producción de colágeno es la vitamina C. De hecho, la vitamina C es el ingrediente más famoso de estimulación de producción de colágeno  . Por esta razón, la combinación de vitamina C y centella asiática puede conducir a mejores efectos antioxidantes, estimulantes del colágeno y cicatrizantes.

Un estudio encontró que una combinación tópica de vitamina C y un extracto de centella asiática mejoraba significativamente la flexibilidad, la firmeza y la hidratación de la piel, además de mejorar la apariencia de las arrugas, después de 6 semanas de uso.

Activos que forman una pareja perfecta, úsalos en tu rutina:

  1. Crema facial hidratante con centella asiática y ceramidas
  2. Ampollas de noche con concentrado de vitamina C y DMAE

¿Has encontrado alguna otra combinación de ingredientes para el cuidado de la piel que te funcione particularmente bien? ¿Qué otros activos que forman una pareja perfecta para tu piel has descubierto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *