Este 2022 viene cargado de nuevos propósitos, ideas, planes y objetivos. Tanto si eres nueva/o en el cuidado de la piel, como si quieres hacer un repaso de los básicos de una rutina facial de 10/10, este post es para ti.
La importancia de una rutina facial diaria

La rutina facial es una manera que tenemos de dedicarnos tiempo a nosotros mismos. ¿Cuantas veces te has ido a dormir sin desmaquillar porque estabas muy cansada y a la mañana siguiente tenías unos dichosos granitos saludándote? A veces también, cuanto más estresados estamos peor se ve nuestra piel (también podemos hacer ejercicios de respiración que ayudarán a reducir el estrés y mejorar el estado de nuestra piel). Es por eso que nosotras vemos el cuidado de la piel como un hábito de amor propio. Realizar la rutina facial de mañana y de noche le dará un cambio a tu piel, y es que no hay mayor milagro que la constancia. La rutina facial puede tener todos los pasos que quieras (sin pasarse tampoco), pero hay unos básicos que debe cumplir. Hoy te mostraremos 2 rutinas faciales, versión principiante y otra versión de rutina facial más avanzada, para que puedas escoger la que mejor se adapte a ti.
Ten en cuenta que la rutina facial ha de contestar a las necesidades de tu piel. No por más producto que usemos estará mejor nuestra piel. Hay que escucharla y saber qué necesita. Durante el año nuestra piel va teniendo necesidades específicas, por ejemplo en invierno la piel necesita más hidratación que nunca. Este año, cuidaremos mejor nuestra piel y empezaremos incorporando la rutina facial en nuestro día a día.
¿El orden de la rutina facial importa?

Sí que importa, y mucho, y es que solo así nos aseguramos de que la piel vaya a recibir todos los beneficios de los productos que utilicemos. Si los usas en el orden incorrecto, puede que no veas resultados aunque seas muy constante con la rutina. Este es el orden que deberías seguir en tu rutina facial:
Rutina facial de día para Principiantes
- Limpiador suave: por la mañana límpiate la cara con agua o usa un limpiador suave como esta leche limpiadora.
- Hidratante: Todas las pieles necesitan hidratación, también las pieles grasas necesitan un producto hidratante.
- Protector Solar: debería ser el último paso de tu rutina. El protector solar es el mejor cosmético anti-edad y te protegerá de condiciones de la piel dañinas. Úsalo todos los días del año, tu piel te lo agradecerá.
Rutina facial de noche para Principiantes
- Limpiador suave oleoso: Para eliminar el aceite, protector solar o el maquillaje del día, usa primero un desmaquillador específico o usa un aceite limpiador primero para disolver los restos oleosos de tu piel. Por ejemplo puedes usar un agua micelar para retirar la primera capa de suciedad.
- Limpiador acuoso: El segundo paso de la doble limpieza es el limpiador en formato acuoso como este gel limpiador para pieles grasas.
- Hidratante: Puedes usar tu crema de día como crema de noche, pero las cremas de noche suelen ser más ricas y nutritivas para que tu piel pueda absorberla durante las horas de la noche. Esta mascarilla de noche de ácido hialurónico es además de crema, una mascarilla hidratante que dejará tu piel como nueva por la mañana.

Rutina facial de día Avanzada
Además de los pasos ya comentados, puedes añadir estos productos en el orden que te indicamos para que tu rutina facial diaria sea de 10.
- Limpiador suave: no todas las pieles se benefician de usar un limpiador por la mañana, pero si debes usarlo, que sea suave, nada astringente como un agua micelar.
- Tónico: Usa un tónico acorde a las necesidades de tu piel.
- Contorno de ojos: Es vital aplicar una crema para los ojos al menos todas las noches, si no dos veces al día, a partir de los 20 años. Así mantendremos la salud y el grosor de la piel de los párpados. Mejorar la calidad de la piel en esta área desde el principio garantiza que la piel del contorno no pierda su elasticidad.
- Sérum Antioxidante: Los sérums son concentrados súper efectivos que tratan una condición específica (hidratación, manchas, perdida de elasticidad…). Durante el día se recomienda usar un serum antioxidante para ayudar a tu piel a luchar contra la inflamación causada por los rayos solares y la contaminación ambiental. Algunos sérums antioxidantes que puedes adquirir en nuestra tienda online son: Concentrado de DMAE antioxidante, o el Essential Serum Antiedad.
- Hidratante: La mayoría de los expertos recomiendan que el mejor momento para aplicar una crema hidratante es cuando la piel aún está húmeda, por lo que en cuanto apliques el serum y el tratamiento, aplica la crema hidratante para sellar el tratamiento.
- Protector Solar: ¿Sabías que además puedes optar por protectores solares con color?
Rutina facial de noche Avanzada
Como tu piel se repara naturalmente por la noche, tu rutina nocturna debe consistir en tratar y darle a tu piel lo que necesita. Si tu piel se ve opaca, exfolia. Si está irritada, hidratala y protegela.
- Limpiador oleoso
- Limpiador acuoso
- Exfoliante (2-3 veces a la semana): puedes usar exfoliantes físicos con gránulos, o usar ácidos para una exfoliación química en formato mascarilla o en discos exfoliantes.
- Máscarilla: también puedes aprovechar y una o dos veces a la semana aplicar una mascarilla purificante o una mascarilla hidratante, siempre después del exfoliante.
- Tónico: si quieres usar tónicos con ácidos exfoliantes, úsalos mejor de noche, y nunca el mismo día que te hayas hecho una exfoliación.
- Contorno de ojos: usa un contorno de ojos nutritivo o un contorno de ojos con péptidos para que la piel genere colágeno por si misma.
- Sérum: Uff, hay sérums de todo tipo y para todas las necesidades. ¿Nuestros preferidos? El sérum de colágeno reafirmante, el sérum anti-inflamatorio para rojeces y seboregulador, o el serum dermo-oxigenante.
- Hidratante: la hidratante de noche es más densa y más rica que la de día, pero puedes usar un sérum hidratante en el paso anterior si estás muy cansada. Pero si eres fiel a tu rutina, aplica esta rica y nutritiva crema de noche.
¡Ahora ya sabes, si en algún momento te olvidas del orden de la rutina facial puedes venir a este post y recordarlo en un momento! Finalmente, recuerda que la piel es un órgano cambiante, modifica tus rutinas en cada estación y dale variedad según cambien las necesidades de tu piel.
Pingback: ¿Qué son los Péptidos y por qué son buenos para tu piel? - · Diana Guill ·