Saltar al contenido

Diferencias entre micropigmentacion y microblading

Microbladin

¿Estás cansada de pasar horas perfeccionando sus cejas cada mañana? Si es así, puede que haya pensado en la micropigmentación o el microblading como solución más permanente. Pero, ¿qué son exactamente estos procedimientos y en qué se diferencian?

En este artículo, descifraremos las diferencias entre la micropigmentación y el microblading, para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tí.

 La micropigmentación, también conocida como maquillaje permanente o tatuaje estético, consiste en utilizar una máquina digital para depositar pigmentos en la piel con el fin de realzar los rasgos faciales, incluidas las cejas, los labios y el delineador de ojos.

Por otro lado, el microblading es una técnica semipermanente que utiliza una herramienta manual con agujas diminutas para crear trazos similares a pelos en las cejas.

Aunque ambos procedimientos tienen por objeto realzar las cejas, varían en cuanto a duración, técnica y resultado deseado. Así que, tanto si buscas una solución más duradera como un realce de cejas de aspecto natural, tenemos lo que buscas.

Profundicemos en el mundo de la micropigmentación y el microblading y encontremos la solución perfecta para tí.

Diferencias entre micropigmentacion y microblading.

Muchas de vosotras me preguntáis si hay y cuales son las diferencias entre micropigmentación y microblading cejas. Pues sí, si las hay, y espero en este post ayudaros a resolverlas.

Las dos técnicas las utilizamos para embellecer, realzar y dar  forma a las cejas.

Definiendo forma al diseño de la ceja

MICROPIGMENTACION

MICROBLADING

¿De donde procede?

Aparece  en Estados Unidos y Taiwan como  alternativa al maquillaje. Pero hasta 1850 no llega a Europa, donde se extiende su uso desde Francia. Se empieza  a utilizar  para corregir imperfecciones en la piel como cicatrices o marcas de nacimiento. 

Aparece en Japón , pero se empieza a utilizar la tecnica de microblading cejas en Singapur y Corea en 2005 y en 2010 empieza a extenderse su uso por Estados Unidos y Europa.

¿Cuanto dura?

La micropigmentación en cejas dura aproximadamente 2 años, ya que el pigmento se introduce mas profundamente en la piel (entre la dermis y la epidermis) y el resultado es más duradero.

El microblading cejas dura aproximadamente de 10 meses a un año y medio, ya que esta técnica es menos invasiva para la piel , depositando los pigmentos en la capa más superficial, la dermis.

¿ Como se realiza?

La micropigmentación se realiza con el dermógrafo y sus agujas de diferentes puntas. Se realiza prueba previa de alergia .

En el microblading se utiliza el Tabori (una especie de plumilla).  Realizando micro-incisiones donde se deposita el pigmento, creando mucha más precisión y naturalidad. Se realiza prueba de alergia previa.

Resultados ...

Técnica pionera en maquillaje permanente con mayor duración del trabajo realizado . Perfecto para cejas sin nada de pelo.

Técnica más novedosa y con resultado más natural. Menos doloroso y mas rápida recuperación y sin cambio de color. Requiere retoque en menor tiempo. 

Característica Microblading Micropigmentación
Duración 1-2 años 1-3 años
Técnica Manual con pluma de microblading Máquina digital
Resultado Deseado Aspecto natural, trazos similares a cabellos Aspecto definido y lleno de las cejas

Espero haberte ayudado a despejar tus dudas sobre la micropigmentación cejas y microblading pero si quieres que te asesoremos directamente llámanos y miramos el mejor método para ti.

Microblading

Resérvanos cita para microblading de cejas o para micropigmentación de eyeliner, saldrás encantada!!!

3 comentarios en «Diferencias entre micropigmentacion y microblading»

  1. Pingback: CÓMO EL MICROBLADING EN CEJAS TRANSFORMA TU ROSTRO

  2. Pingback: Micropigmentación de areolas - · Diana Guill ·

  3. Pingback: Micropigmentación Eyeliner - · Diana Guill ·

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *