
Después de un largo día, nada sienta mejor que llegar a casa y limpiarse la cara: eliminamos todo rastro de suciedad, sudor y maquillaje y dejamos que la piel se repare y renueve. Tener la piel limpia y sin bloqueos también nos ayuda a que los otros productos para el cuidado de la piel que usemos en nuestra rutina facial, penetren en la piel mejor y realicen sus tareas de manera más eficiente. Ya sabemos la importancia de desmaquillarse antes de irnos a dormir, pero es importante saber también qué tipo de limpiador facial usaremos.
Con todas las opciones de limpiadores que existen, puede parecer sobrecogedor o incluso desconcertante elegir sólo uno. ¿Qué limpiador facial le irá bien a mi piel? ¿Es este el limpiador que me irá mejor? Hoy compartimos contigo las diferencias entre limpiadores para que sepas cuál elegir para tu piel.
Tipos de limpiador facial

Limpiador facial tipo Gel
Los limpiadores en gel son transparentes y, como su nombre indica, tienen una consistencia similar a un gel. Son muy efectivos para descongestionar los poros obstruidos, eliminar el exceso de grasa y matar las bacterias que causan el acné, gracias a sus propiedades antisépticas y exfoliantes. Los limpiadores en gel están sobretodo pensados para personas con acné o piel grasa.
Limpiador facial tipo Crema
Al igual que los limpiadores en gel, los limpiadores en crema son como suenan: muy cremosos y de textura exuberante. Los limpiadores en crema tienden a ser más suaves e hidratantes que otros limpiadores, lo que los hace ideales para pieles secas o sensibles. Limpian suavemente la piel sin despojarla de sus aceites naturales. Para la doble limpieza, son un excelente limpiador de segundo paso.
- Limpiador Leche Desmaquillante de Madara
- Crema limpiadora antimanchas con Vitamina C de Bruno Vassari
Limpiador facial tipo Espuma
Los limpiadores en espuma se encuentran entre los limpiadores en gel y en crema, lo que los hace ideales para los tipos de piel mixta. Este tipo de limpiador elimina el exceso de grasa con la misma eficacia que los limpiadores en gel. Si aplicas capas de maquillaje después de un largo día o protector solar después de un día en la playa, un limpiador en espuma servirá como un limpiador poderoso para eliminarlo todo.
- Espuma purificante de Madara
- Para piel grasa y mixta de Natura Siberica
- Espuma dermoprotectora para pieles sensibles de Bruno Vassari
Limpiador facial tipo Aceite
El concepto de poner más aceite en la piel grasa puede no tener sentido, pero estos limpiadores generalmente contienen una base de aceite para ayudar a eliminar la suciedad de la piel sin interferir con la barrera cutánea. El aceite de tu piel trabaja junto con el limpiador para equilibrar la piel. Un limpiador de aceite es una forma suave de eliminar los residuos que obstruyen los poros, incluido el maquillaje a prueba de agua, sin secar la piel.. También los puedes usar como primer paso para la doble limpieza
Agua Micelar
Originarias de Francia, las aguas micelares tienen «micelas», o pequeñas moléculas de aceite suspendidas en agua blanda, que atraen el aceite, la suciedad y el maquillaje. Los limpiadores micelares son suaves y no contienen alcohol, por lo que son seguros para todo tipo de piel y especialmente para pieles sensibles.
Bálsamos o mantecas limpiadores
Los bálsamos limpiadores son una excelente opción si buscas simplificar tu rutina de cuidado de la piel. Las mantecasson extremadamente hidratantes e incluso pueden proporcionar beneficios hidratantes gracias a los aceites que tienen. Son una excelente opción para cualquier persona con piel seca o sensible.

¿Qué te ha parecido? ¿Tienes ahora más claro cuales son los tipos de limpiadores que existen? ¿Con qué limpiador facial te quedas?
Pingback: Ilumina tu piel con el tratamiento de máscara facial LED - · Diana Guill ·