Saltar al contenido

Filtro solar químico o físico: Conoce las diferencias

filtro solar quimico o fisico


El protector solar mineral o físico, y el protector solar químico ayudan a proteger la piel del sol de diferentes maneras, y es importante saber la diferencia entre ellos. No es lo mismo el filtro solar químico o físico. Estos dos tipos de ingredientes de protección solar actúan de diferentes maneras, aunque ambos son efectivos para proporcionar una protección de amplio espectro contra los dañinos rayos UVA y UVB.

  • Los ingredientes activos en un protector solar mineral son óxido de zinc y dióxido de titanio.
  • Los ingredientes químicos del filtro solar incluyen oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato
Filtros físicos
Los ingredientes de los protectores solares minerales o físicos, forman una barrera en la superficie de la piel que ayuda a reflejar los rayos UV lejos de la piel. Los únicos ingredientes minerales protectores solares aprobados y seguros son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos filtros de protección solar físicos son ideales para la exposición solar intensa diaria y prolongada debido a su protección de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB. Los filtros de filtro solar mineral son efectivos para reflejar los rayos UV cuando se aplican según las indicaciones, lo que incluye aplicar una cantidad generosa antes de la exposición al sol.

Filtros Químicos
Por otro lado, los ingredientes químicos del protector solar penetran en las capas superiores de la piel para absorber los rayos UV. Estos filtros absorben los dañinos rayos UV antes de que puedan dañar la piel. Estos ingredientes de protección solar incluyen oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato. Dependiendo de la formulación, los protectores solares químicos pueden ser más fáciles de frotar en la piel y menos propensos a dejar un tinte blanco. Los filtros de filtro solar químicos deben aplicarse mucho antes de la exposición al sol.


¿Cuál he de usar: Filtro solar químico o físico?

¿Cuál es el adecuado para mi? Se ha probado y demostrado que cualquier protección UV etiquetada como «amplio espectro» ayuda a proteger la piel de los rayos UVA y UVB, aunque diferentes tipos de piel tienen diferentes necesidades.

Los protectores solares químicos pueden causar reacciones cutáneas en ciertas personas, como alergias.
Por otra parte el protector solar físico es espeso y se asienta sobre la piel, lo que puede contribuir a brotes en personas propensas al acné. 
¡Elige el tuyo teniendo en cuenta estas características!


Nosotras usamos la crema solar de protección mineral SolarTea, que además de proteger de amplio espectro, contiene ingredientes antioxidantes geniales para reducir la aparición de manchas. Además da elasticidad e hidratación a la piel. Una idea excelente para este verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *