Seguro que alguna vez que hayas observado tu piel de cerca, habrás visto que los poros pintan todo tu rostro y cuerpo, excepto en las plantas de los pies y las palmas de las manos. Los poros como bien sabemos, son unas aberturas conectadas a los folículos pilosos que son la forma que tiene nuestra piel de liberar aceites y sudor. En algunos casos, los poros pueden en algunos casos están más dilatados con lo cual se ven más, y hay algunas zonas como la zona T de la cara, que suelen ser más grasas y se ven más grandes. Y es que amiga mía, eso de que los poros se abren y se cierran, lamentamos decirte que no es más que un mito.
¿Los poros se abren y cierran?

Pues no, los poros ni se abren ni se cierran, sino que en realidad se dilatan y contraen debido a una serie de factores.
Los poros dilatados son generalmente el resultado de tres causas clave; exceso de producción de aceite o sebo, disminución de la elasticidad de la piel y aumento del volumen del folículo piloso.
A menudo, la genética y las hormonas son las culpables del exceso de producción de aceite. Si bien es natural que la piel produzca aceite, el exceso de sebo puede provocar la obstrucción de los poros y que tengamos la piel más asfixiada. Los poros dilatados pueden ser indicativos de glándulas sebáceas grandes, particularmente alrededor de zonas con mayor secreción de sebo, como la nariz.
Además, la disminución de la elasticidad de la piel es el resultado del proceso natural de envejecimiento y puede agravarse aún más por la exposición excesiva al sol. A medida que el cuerpo madura, la producción de colágeno disminuye. Entre muchas otras funciones corporales importantes, el colágeno es vital para mantener una piel firme y flexible. A medida que envejecemos, a partir de los 30 a 40 años, la producción de colágeno disminuye, también lo hace la elasticidad de nuestra piel. La exposición al sol también puede dañar las células de la piel, lo que afecta su capacidad para generar colágeno de manera efectiva. A medida que la piel pierde su firmeza, los poros pueden parecer más grandes.
Finalmente, el aumento del volumen del folículo piloso se refiere a cuando el poro en la base del folículo piloso se obstruye. El exceso de producción de aceite junto con la acumulación de células muertas de la piel puede provocar la obstrucción de los poros, también conocida como comedones. Los dos tipos comunes de comedones con los que puede estar más familiarizado son los puntos negros y los puntos blancos. Cuando los poros se obstruyen, tienen que estirarse para acomodar el exceso de desechos, lo que hace que parezcan más grandes.
Consejos para minimizar los poros

Si bien no es verdad que los poros se abren y se cierran físicamente, sí que existen algunos consejos y trucos simples que pueden ayudar a minimizar la apariencia de los poros. Usar productos para el cuidado de la piel y maquillaje no comedogénicos es un excelente paso para comenzar, ya que minimiza la posibilidad de obstruir los poros y hacer que se agranden. Busca productos que digan: no comedogénico, sin aceite o que no obstruyan los poros como esta crema hidratante sin aceites perfecta para pieles con poros dilatados. También puedes seguir estos consejos que te ayudarán a reducir visiblemente el tamaño de tus poros:
Limpia para reducir la apariencia de tus poros
La limpieza es esencial para eliminar el exceso de grasa de la piel, así como la suciedad, los residuos y el maquillaje. El limpiador en gel de Bruno Vassari te ayudará a eliminar el exceso de grasa sin bloquear los poros. Para obtener los mejores resultados, sugerimos limpiar dos veces al día con agua tibia; evite el agua caliente, ya que puede irritar la piel y hacer que los poros se vean dilatados.
Exfoliar para minimizar los poros
La exfoliación también es beneficiosa cuando se trata de minimizar la apariencia de los poros, ya que ayuda a eliminar la acumulación de células muertas de la piel. El exfoliante suave elimina suavemente las células muertas de la piel para que esté más brillante. También puedes exfoliar tu cuerpo con nuestro servicio de exfoliación corporal.
Hidrata para minimizar los poros
Aunque pueda parecer contradictorio para las personas con cutis graso, la hidratación es fundamental para evitar la producción excesiva de grasa. Cuando la piel no está adecuadamente hidratada, produce un exceso de grasa en un intento de restaurar su barrera de humedad natural. Si tienes la piel grasa, esta hidratante matificante que regula la producción de sebo de la piel te irá genial ya que es una fórmula liviana y no comedogénica que proporciona una hidratación inmediata y duradera.
Protección solar para minimizar los poros
Por último, pero no menos importante, cuando se trata de minimizar la apariencia de los poros, la protección solar es extremadamente importante. La exposición a los rayos UV puede causar una interrupción en la producción de colágeno y los poros pueden dañarse haciendo que parezcan más grandes. Si bien es mejor evitar la exposición a los rayos UV, es mejor protegerse de la piel.
Dinos, ¿Sabías que lo de que los poros se abren y se cierran, no era más que un mito? ¿Sufres de poros dilatados? Esperamos que este post te haya servido para cuidar mejor tu piel.