micropigmentación de areolas
La pérdida de pelo y de la areola pueden ser efectos derivados del proceso en el tratamiento de cáncer de mama.
La imagen es una parte importante en la recuperación, es el punto final de un largo camino.
Gracias al avance en la micropigmentación de areolas obtenemos un resultado muy realista y natural, haciendo que el paciente gane confianza y autoestima al recuperar su imagen.
¿Qué es y cómo se realiza?
La micropigmentación de areolas es una técnica que se realiza con el dermografo, implantando pigmentos en la piel por medio de unas agujas.
Se realiza siempre que el oncólogo de el visto bueno. Después de un periodo prudencial de recuperación, que suele ser de 6 meses, no antes, ya que la piel necesita tiempo para recuperarse y cicatrizar
La zona se pigmenta de manera que una vez finalizado el tratamiento de reconstrucción, el resultado se vea lo más natural posible, creando claros y oscuros para dar sensación de mayor realismo y evitar el efecto plano de dibujo.

Paso a paso
1/ Asesoramiento al paciente, resolviendo posibles dudas y realizando un test de alergia.
2/ Diseño de la forma natural de la areola. Elección del pigmento adecuado. Realización del trabajo y consejos para el mantenimiento.
3/ Comprobación del trabajo de micropigmentación en areolas, retoque y finalización del diseño.

y después...
Después del tratamiento de micropigmentación de areolas la piel puede verse irritada o con picor. Estas sensaciones son normales, irán desapareciendo en unos días.
El color se verá más oscuro al principio de lo que hayamos escogido, hay que ser paciente, la intensidad bajará al ir recuperándose la piel y asentarse el color.
Hasta 3 semanas después de la micropigmentación la piel puede parecer más seca y tender a exfoliarse. Hay que ir aplicando crema regeneradora durante estas semanas. No se aconseja tomar el sol, ir a la sauna, la piscina o el mar.
Los retoques se recomiendan cada 2 a 3 años aproximadamente, dependiendo de la piel y cómo absorba el pigmento.

¿Es doloroso?
Todo el mundo tiene diferente grado de sensibilidad, pero para la mayoría de los que se hacen el tratamiento lo toleran con facilidad. Dependiendo del tipo de cirugía que se haya realizado, la sensación será diferente. La micropigmentación de las areolas es un proceso superficial y trabajamos con anestesia tópica.
¿Qué cuidados necesito al terminar?
Lo principal es mantener la zona limpia y seca. La limpieza se llevará a cabo con jabón neutro y gasas estériles. Una vez pasadas las primeras semanas , la piel volverá a verse igual como antes de la micro. Hay que mantenerla hidratada.
Si necesitas asesoramiento no dudes en llamarnos te ayudaremos a resolver dudas.