La caída del pelo es un tema que preocupa a mucha gente y no muchos saben qué hay que hacer para frenar la caída del pelo. En septiembre y octubre con la llegada del otoño, las hojas se caen y podemos notar que se nos caen más pelos de lo que consideramos «normal». En un post anterior hablamos de las diferentes etapas del ciclo de vida del cabello : hay que recordar que el 90% de nuestro cabello suelo estar en la etapa del crecimiento, por lo que cada 28 días el pelo nos crecerá aproximadamente 1 cm. Hoy te contamos las diferentes causas de la caída del pelo, tipos de caída y como frenar la caída del pelo estacional.
Causas de la caída del pelo

No te asustes si después del verano notas que se te cae más el cabello. Hay diferentes motivos por los que el pelo puede caerse más:
- Estrés
- Mala alimentación
- Estacional (cae más al final del verano y en otoño)
- Post-covid (puede durar hasta 2-3 meses)
- Después del parto
- Medicación
Tipos de caída
Hay varios tipos de caídas de pelo y en este post nos centraremos en la caída no cicatricial, que es aquella que puede ser tratada con champús, lociones tópicas o con tratamientos vía oral.
Este tipo de caída de cabello no es permanente, y suele mejorar o incluso frenar. El Efluvio telógeno da lugar a una caída del pelo que nos puede parecer muy significativa en un primer instante, pero a los 2 o 3 meses se detiene de forma espontánea. Este tipo de caída suele venir causado por la estación en la que estemos, por el estrés, por infecciones, dietas deficientes, tensión, problemas de tiroides o por el uso de algunos medicamentos.
También puede ser provocada por el Covid-19: algunos estudios realizados en pacientes que ya han superado la enfermedad muestran que casi un 30% de los pacientes sufren este tipo de caída intensa después de 2 a 4 meses de haber pasado la enfermedad. Las buenas noticias es que en estos casos es reversible y a los pocos meses frena la caída.
¿Qué puedo hacer para reducir la caída de pelo?
Sobretodo, como con todo en la vida: Constancia y paciencia, porque detener la caída intensa es un proceso que puede durar de 3 a 6 meses.
- Champú y mascarillas: los champús anti-caída ayudan a mantener el cuero cabelludo limpio y crear un film protector. Ojo: un champú sencillo no frenará la caída, ha de ser uno especial porque la permeabilidad en el cuero cabelludo es muy baja. Os recomendamos estos: champú de crecimiento con niacina que además da volumen y la mascarilla reparadora de Madara a base de un tipo de hongo que frena la caída.
- Loción tópica: Sérums de crecimiento o anti-caída bien formulados que ayuden a penetrar la poca permeabilidad del cuero cabelludo. Por ejemplo estas ampollas anticaída que se utilizan después del lavado del cabello son perfectas para estimular el cuero cabelludo. También este tratamiento estimulante a base de hongos.
- Vía oral: tomar minerales, aminoácidos, oligoelementos u otros suplementos favorecen la fase anágena (fase de crecimiento). Ayudará el mantener una dieta equilibrada con alimentos ricos en Hierro, Magnesio y Vitaminas H, B6 y D.
- Masajes craneales: los masajes hacen que mejoremos la circulación sanguínea y oxigenemos el cuero cabelludo. Un masaje craneal como el que realizamos en cabina conseguirá que liberemos todas las tensiones.