La vitamina C es un ingrediente vital y multifuncional para una piel y una tez radiante. Puede ayudar a que la piel se cure y minimice la formación de cicatrices. La piel normal contiene altas concentraciones de esta vitamina, que apoya la síntesis de colágeno y la protección antioxidante.

A medida que envejecemos, nuestros niveles de producción de vitamina C y colágeno disminuyen. Hoy compartimos contigo cinco razones muy importantes por las que debes incluir productos que contengan esta vitamina en tu rutina de cuidado de la piel:
1. Vitamina C como antioxidante
A menudo escuchamos el término antioxidante, pero ¿qué significa exactamente?
Los antioxidantes son sustancias que tienen la capacidad de proporcionar protección contra el estrés oxidativo al eliminar los radicales libres. Los radicales libres son moléculas altamente reactivas con electrones no apareados. Me gusta pensar en ellos como el pariente que intentas evitar en una reunión familiar, pero no puedes escapar de ellos, te siguen hasta que te acorralan. Debido a su inestabilidad, pueden dañar otras moléculas que se encuentran dentro de nuestras células como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
Los radicales libres se generan a través de nuestros procesos metabólicos y se aceleran a medida que envejecemos y nuestros mecanismos de defensa disminuyen. También se generan cuando nuestra piel está expuesta a la radiación UV, las toxinas y la contaminación, lo que conduce a un envejecimiento acelerado a medida que nuestras estructuras celulares se vuelven más propensas a sufrir daños.
Aquí es donde la vitamina C llega para salvar el día. Funciona de dos maneras diferentes para contrarrestar el efecto dañino de los radicales libres: como un poderoso eliminador, proporciona electrones para neutralizar los radicales libres y como regenerador de los niveles de vitamina E (alfa-tocoferol) en la piel.
2. La vitamina C promueve la síntesis de colágeno
El colágeno y la elastina son las proteínas estructurales primarias de la dermis que proporcionan resistencia y elasticidad. A medida que envejecemos, la producción de colágeno y elastina comienza a disminuir, dando lugar a los primeros signos visibles de envejecimiento de la piel y formación de arrugas. La vitamina-C ayuda a promover e influir en la síntesis de colágeno, así como a crear cambios en la molécula de colágeno que ayuda a la apariencia general y la flexibilidad de la piel. Tiene la capacidad de reducir las líneas finas y las arrugas, dejándote con una piel de apariencia natural y juvenil.
3. Vitamina C y protección fotográfica
La vitamina-C también puede reducir el daño fotográfico debido a su capacidad para regular la síntesis de colágeno. Por sí sola, esta vitamina no es un protector solar. No absorbe la luz en el espectro UVA y UVB de la misma manera que un protector solar, pero puede ayudar a limitar el daño inducido por los rayos UVA y UVB del sol debido a su función antioxidante.
4. Vitamina C como agente despigmentante
La vitamina C ayuda a reducir la decoloración y pigmentación de la piel. Es capaz de atacar las decoloraciones cutáneas rebeldes como enrojecimiento, hiperpigmentación y círculos debajo de los ojos. La vitamina C ayuda a aclarar la tez haciendo que su piel se vea más radiante y saludable.
Nuestro Jabón Negro Nórdico Detox de Natura Sibérica es un potente limpiador facial, con altos niveles de aceites esenciales y carbón activo que recomendamos como limpiador profundo. Uno de sus ingredientes es extracto de Mora de los Pantanos, que contiene vitamina C, ácidos Omega 3 y Omega 6 y efectos antioxidantes, con lo que conseguirás restaurar la piel y protegerla de las agresiones externas.
5. Vitamina C y piel seca
Los efectos de la vitamina C en la sequedad de la piel aún no están claros. Algunas investigaciones sugieren que ésta influye en la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) ya que mejora la producción de lípidos de barrera y el factor hidratante natural del estrato córneo. Los estudios también han sugerido que su aplicación tópica puede provocar una disminución de la aspereza de la piel.
Pingback: ¿Todavía no usas Vitamina C en tu rutina? - · Diana Guill ·
Pingback: Activos que forman una pareja perfecta - · Diana Guill ·